Por qué deberías tener un plan de pensiones (aunque creas que aún es pronto)

La jubilación parece algo lejano… hasta que deja de serlo. La mayoría de personas no piensa en su pensión hasta que ya es tarde para reaccionar. Pero quienes sí lo hacen, tienen una gran ventaja: más tranquilidad, más libertad y más opciones cuando llegue el momento.

En este artículo te explicamos por qué es fundamental tener un plan de pensiones y cómo empezar con uno adaptado a tu perfil, sin complicaciones ni compromisos innecesarios.


1. El sistema público de pensiones ya no es suficiente

El modelo actual de pensiones públicas se basa en que los trabajadores actuales financien las pensiones de los jubilados.
¿El problema? Cada vez hay más pensionistas y menos cotizantes.

Esto significa que la pensión pública que recibirás probablemente será:

  • Más baja que tu salario actual
  • Insuficiente para mantener tu nivel de vida
  • Dependiente de decisiones políticas futuras

Tener un plan de pensiones privado es una forma de asegurarte que tendrás un ingreso complementario estable cuando más lo necesites.


2. Cuanto antes empieces, menos esfuerzo necesitas

Una de las mayores ventajas de los planes de pensiones es el efecto del interés compuesto: cuanto antes empieces, más crecerá tu dinero con el tiempo, incluso con pequeñas aportaciones.

Ejemplo:

  • Si empiezas a aportar 100 €/mes con 35 años, puedes acumular más de 60.000 € a los 65 años (con una rentabilidad media del 3-4%).
  • Si esperas a los 50, necesitarías aportar más del doble cada mes para conseguir lo mismo.

Lo importante no es cuánto aportas, sino durante cuánto tiempo lo haces.


3. Ventajas fiscales: pagarás menos IRPF cada año

Las aportaciones que haces a tu plan de pensiones se desgravan en tu declaración de la renta.
Esto significa que puedes reducir tu base imponible y pagar menos impuestos cada año.

Por ejemplo:

  • Si aportas 1.500 € en un año y estás en un tramo del 30 %, puedes ahorrarte hasta 450 € en impuestos.
  • Cuanto más alta sea tu base imponible, mayor será el beneficio fiscal.

Ahorras para el futuro y pagas menos hoy.


4. No todos los planes son iguales: elige con cabeza

Muchos bancos ofrecen planes de pensiones con comisiones elevadas y rentabilidades muy bajas.
Por eso es fundamental que alguien te asesore de forma imparcial y te ayude a elegir:

  • El tipo de plan más adecuado (renta fija, variable o mixto)
  • La gestora más eficiente
  • La comisión más baja posible
  • La estrategia que se adapta a tu edad y perfil

En Inversiones JMCarso no te encasillamos en productos estándar. Te ayudamos a elegir y revisar tu plan de forma personalizada.


5. ¿Qué pasa si no haces nada?

Dependerás únicamente de la pensión pública.
Y si esa cantidad no te permite vivir como quieres, será demasiado tarde para actuar.

Tener un plan de pensiones no es una decisión para ricos ni para expertos.
Es una herramienta para personas que quieren vivir su jubilación sin agobios ni sobresaltos financieros.


¿Quieres saber qué plan se adapta mejor a ti?

En Inversiones JMCarso te ofrecemos:

  • Un estudio personalizado gratuito
  • Comparativa entre distintas entidades
  • Explicaciones claras y sin tecnicismos
  • Acompañamiento durante todo el proceso

Solicita tu análisis sin compromiso y empieza a construir desde hoy la jubilación que te mereces.